jueves, 24 de abril de 2025

"Fui Alan por un año" disponible en Cine.ar

¿Sabías qué hay muchas personas argentinas sin documentos?
Son NN.
No Name.
Numen Nescio.
Nombre Ignorado.
Sin derecho a estudiar, a la salud, a circular libremente y a tener un trabajo digno.
Nacieron en Argentina.

Ya está disponible el largometraje "Fui Alan por un año" de Darío Arcella, en la plataforma Cinear.
https://play.cine.ar/INCAA/produccion/9529


Selección oficial 9na edición del FIDBA Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, Argentina.2021

·       Selección oficial 7ma Edición del Festival Internacional de cine de Derechos Humanos, Túnez.2022

·       Mención especial del jurado en el 3er Festival Internacional de Cine Austral, Córdoba, Argentina.2021

·       Premio Mejor Largometraje Documental por la Asociación de Cronistas cinematográficos de Argentina en el Festival Internacional Construir Cine, Buenos Aires, Argentina. 2022

·       Selección oficial Festival Internacional de Cine Político, Buenos Aires, Argentina.2022

·       Selección Oficial Resistimos Festival Internacional de Cine. México. 2022

·       Selección Oficial Festival Internacional de Cine entre Glaciares, Calafate, El Chaltén, 2022

·       Selección Oficial XXXVII Festival del Cinema Ibero – Latino Americano de Trieste, Italia, 2022

·       Película de Apertura de la 4ta Muestra Internacional Itinerante de Cine Alternativo en México, 2022

El largometraje fue producido por Grupo Documenta junto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), recibió el auspicio de IADEPP (Instituto Abierto para el Desarrollo y Estudio de Políticas Públicas), el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (Presidencia de la Nación), y la Secretaría de Derechos Humanos de Córdoba.

Darío Arcella es cineasta y docente de cine. Director de  ̈Warnes aparte ̈ (1991) Selección en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, participación en los Festivales de Guadalajara, La Habana y Trieste, entre otros. Penumbras (1995),  ̈Chamacoco, la Amenaza de Nemur ̈ (1995),  ̈Entrevista a Bioy Casares ̈ (1997),  ̈Mapuche ñi Mapuche ̈ (1998),  ̈Dios Atiende en Buenos Aires ̈ (2002),  ̈Encuentro, la voz de la Madre Tierra ̈ (2003),  ̈Crónicas de la Gran Serpiente ̈ (2011),  ̈La Ceremonia ̈ (2014),  ̈Nuestro Mundo-Anuhu Yrmo ̈ (2016),  ̈Los relocalizados ̈ (2016) , ̈Fui Alan por un año ̈ (2022). Seleccionado en numerosos Festivales de Cine con participación y premios nacionales e internacionales. Instructor de cine, de Extensión Académica ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y realización cinematográfica – INCAA) en el Museo de Antropología UNC.

Ficha técnica

Duración 62 minutos | idioma castellano

Guión y Dirección: Darío Arcella / Asistente de Dirección: Marina Rubino / Productora Ejecutiva: Ana Krichmar / Producción: Macarena Macro / Productor asociado: Fernando Lojo / Equipo de Producción: Macarena Macro, Gabriel Notario, Oscar Alejandro Ibarra / Cámara y fotografía: Mario Capetillo Torres / Sonido Directo: Bautista Lofredo / Montaje: Marina Rubino / Efectos – post de imagen: Mariano Zucatzky / Corrección de color: Martín Sappia (EDA-SAE) / Música Original: Mariano Vélez / Arte gráfico: Viviane Avelar Gandra

FACEBOOK https://www.facebook.com/fuialanpelicula

TWITTER @grupo_documenta

INSTAGRAM grupo_documenta



No hay comentarios:

Publicar un comentario