
Grupo Documenta presenta Culturas en Contacto, una serie de 8 episodios sobre las Culturas Originarias en América. Ahora, los 8 documentales en dos DVD.
En estos años marcados por la crisis de identidad frente a la globalización económica, conocer nuestro pasado se resignifica y surge la necesidad de comprender las circunstancias actuales por las que atraviesan las Culturas Originarias de América.
Retratar esta situación a través de una Serie Documental Unificada es esencial, no sólo para despertar el interés nacional e internacional por la situación de los pueblos primigenios, sino también para dar a conocer la sabiduría , sus tradiciones, valores irrepetibles y su contribución a la solución de los problemas con los que se enfrenta la humanidad toda. Es por eso que la producción de los episodios fue realizada con la participación activa de las comunidades.
Consideramos que un mayor conocimiento de estas sociedades y de la forma en que interactuaron e interactúan con los diversos componentes sociales y culturales a través del tiempo, contribuirá a eliminar la marginación y desprotección a las que se encuentran sometidos. Favoreciendo asimismo la conciencia histórica y cultural de los pueblos indígenas y no indígenas.
Culturas en Contacto se presenta como un registro visual actualizado sobre la situación de las Culturas Originarias de América.
A través de estos 8 episodios mostramos las diversas situaciones de contacto entre las culturas y sus consecuencias. Para ello hemos hecho un recorrido por diversos territorios, referidos fundamentalmente al actual suelo argentino, que han sido o son ocupados por diferentes pueblos.
Los episodios que conforman la serie son:
-Dios Atiende en Buenos Aires (en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, Argentina) Los pueblos en la diáspora y la subsistencia cultural, en el episodio sobre los indígenas en la ciudad
Chamacoco, la Amenaza de Nemur (en Bahía Negra, Paraguay.) El mito y su relación con la cotidianeidad
Mapuche ñi Mapuche (en la Comunidad Antiñir- Pilquiñan, Neuquen, Argentina.) La preservación del idioma y la adaptación de las culturas a una nueva realidad impuesta por los intereses económicos del blanco
Diaguita I, El Tesoro de los Tapados (en la Comunidad Amaicha del Valle, Tucumán, Argentina.)
Diaguita II, El Tesoro de los Tapados (en la Comunidad de Quilmes, Tucumán, Argentina.) La lucha por las tierras como motor de la defensa de la cultura
Wichí, del Monte y del Río (en la Comunidad O’Okat, Km. 2, Salta, Argentina. La mujer como generadora y transmisora de la Cultura
Tupi-Guarani (en Yacuycito, Salta, Argentina.) La autogestión
Encuentro, La voz de la Madre tierra (testimonios sobre espiritualidad y filosofía.)
Culturas en Contacto, Serie Documental sobre culturas originarias de América, fue emitido por canal 7 – Argentina
Auspiciado, entre otros, por ONU, UNESCO. Argentina: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina; AIRA - Asociación Indígena de la República Argentina; Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires; Universidad Federal de la Patagonia Austral. Brasil: TV Cultura San Pablo. Francia: Centre Intercommunautaire pour la Culture Audiovisuelle Indépendante; Ministère de l’Education Nationale; Ecole des hautes études en sciences sociales; C.R.B.C. Centre de Recherches sur le Brésil Contemporain; Université de Paris VII - Jussieu - Departament d’Historie et Géographie. Estados Unidos: EARTHWATCH - Program for Social Sciences (Massachusetts). Suiza: Musée d'ethnographie; Département municipal des affaires culturelles; Der Katholische Mediendienst, Fachstelle für Film, Radio, Fernsehen, Medien und Kommunikation; Abteilung für Kulturelles, Service des Affaires culturelles; Société Suisse des Auteurs
Culturas en Contacto ha recibido los siguientes premios
Wichí, del monte y del río
Premio a la Preservación de la Identidad Cultural de los Pueblos Indígenas
Anaconda 2004, Bolivia. Selección Oficial
Docupolis3 - Festival Internacional Documental De Barcelona - Octubre 2003
Retrospectiva Argentina – Resistència i Permanència
The 33rd Roshd International Film Festival – Irán. Selección Oficial Competitiva.
Selección Oficial 3 CONTINENTS FILM FESTIVAL, Johannesburg y Cape Town 2003
Festival Internacional de Cine Mar del Plata 2004 – Sección Mirada Interior
Festival Nacional de Cine y Video Documental La Plata, Córdoba y Mendoza 2003.
Mención especial del jurado
XIII Muestra Nacional de Cine y Video Documental Antropológico y Social.
V Festival Internacional de Cortometrajes Sueños Cortos
V Festival Internacional De Cine Y Video De Derechos Humanos - DerHumAlc 2003
Muestra Oficial Competitiva
Dios atiende en Buenos Aires.
Exhibición en Foro Mundial Porto Alegre, Brasil, Enero 2003
Exhibición en Belém, Pará, Brasil, 16-19 de Enero de 2003
X Festival Latinoamericano de Video Rosario 2003 Muestra Oficial Competitiva
Premio Al Video Destacado Por Su Temática Sobre Derechos Humanos
XIII Muestra Nacional de Cine y Video Documental Antropológico y Social.
V Festival Nacional De Cine Y Video Documental 2003 - Mención de Honor
III Festival Internacional de Cine y Video de Derechos Humanos.
II Festival Internacional Tres Continentes, Sudáfrica 2003
Docupolis3 - Festival Internacional Documental De Barcelona- Octubre 2003
Retrospectiva Argentina – Resistència i Permanència
Mapuche ñi Mapuche.
Premio Especial del Jurado - Premio del Instituto Nacional de Antropología
Festival de Cine y Video Documental Avellaneda, Buenos Aires - 1999
Premio Mejor Documental Festival de Cipolletti 1999
Primer Premio Festival ECOVISION Mar del Plata 1999
Mención Festival UNCIPAR Villa Gesell 2000
Premio OCIC Festival DerHumALC 2000
Exhibiciones en muestras en Rotterdam, Amsterdam (Holanda); Hamburgo (Alemania); Trieste, Milán (Italia); Hamilton, Montreal (Canadá); etc.
III Muestra Internacional de Cine, Video y Fotografía etnológicos, Granada (España) 2001
Exhibiciones en Seattle Human Rights – Amnesty International;
One World 2002 International Human Rights Film Festival, Praga 2002; International Human Rights Film Festival, Bratislava, 2002.
Chamacoco, la amenaza de Nemur.
Primer Premio Documental Festival 45 Aniversario De La Televisión Cubana - La Habana -1995
Mención de Honor - DerHumALC - 1er Festival Internacional de Cine y Video Sobre Derechos Humanos en América Latina y el Caribe - 1997
Primer Premio Primer Festival de Cine y Video Documental Avellaneda, Buenos Aires - 1997
Serie documental Culturas en Contacto. 8 episodios de 26 minutos. Realizado en Betacam SP.
Dirigidos por Marina Rubino y Darío Arcella
Consultas y pedidos: gdocumenta@gmail.com